Acerca de Luqman Nieto
Al hablar de Europa y el Islam a menudo escuchamos términos como ‘choque de civilizaciones’, ‘integración’, ‘inmigración’, y un largo etc. Términos que, en muchos casos, puede que no estén exentos de realidad. Pero olvidamos una parte de la población a la cual estos términos no le afectan, o al menos no directamente. Este grupo humano esta formado por musulmanes europeos conversos, hijos de inmigrantes de segunda y tercera generación, e hijos de musulmanes europeos conversos. En este último grupo me incluyo yo.
Escribo desde el punto de vista de un joven musulmán europeo, orgulloso tanto de su herencia cultural occidental como de la forma de vida que ha elegido: el Islam.
A pesar de la opinión de mucha gente el Islam no es ni una cultura, ni una nacionalidad, ni tan siquiera un identidad. El Islam es una forma de conducirse con corrección y cortesía por la existencia, ese tiempo que se nos ha dado en este mundo y que tendrá su fin. Es posible que el Islam ayude a conformar una cultura, configurar un nación o crear una identidad personal, pero en el momento que lo identificamos o catalogamos como esta cultura, aquella nación o determinada identidad estamos cometiendo un grave error.
Es por esto que me gustaría ofrecer una contribución a desarrollar la conciencia colectiva de que el Islam en Europa es posible y que este tomará una forma diferente a como se ha manifestado entre otras gentes y lugares.
Espero que mis reflexiones ayuden a este propósito, si Dios quiere.
Sobre mi educación:
A los 18 años, y después de haber tenido una educación peculiar pero cuidada, terminé la memorización del Corán en la Madrasa Muhammad Wazzani de Mallorca. Después de esto estudié una licenciatura en historia, política y ciencias islámicas en el Dallas College de Ciudad del Cabo. De vuelta en España, y mientras trabajaba como editor en el periódico Islam Hoy, hice un máster en cinematografía y producción en Filmosofía. Durante un año trabajé como productor/director de reportajes y documentales para Garnata Media. Ahora trabajo con la Fundación Mezquita de Sevilla y curso un grado de psicología en la UOC.
Recent Comments